La biopolítica después de la neurociencia

La biopolítica después de la neurociencia

24,00

PRECIO DIGITAL: 9,99 €

AUTOR: Bishop, Jeffrey, Lysaught, Therese, Michel, Andrew
COLECCIÓN: Razón Abierta Nº: 7
MATERIA:
FECHA DE EDICIÓN: 31/07/2023
LUGAR DE EDICIÓN: Madrid
ISBN: 978-84-19488-75-6
ISBN DIGITAL: 978-84-19488-76-3
ENCUADERNACIÓN: Rústica
INTERIOR: Blanco y negro
MEDIDAS: 14x21
PESO: 638
NÚMERO DE PÁGINAS: 520
IDIOMA: Español
CÓDIGOS IBIC: HP

Description

El mal, el robo, las relaciones sexuales, el asesinato, la conciencia…, han sido tradicionalmente objeto de la teoría de la moral. Sin embargo, mientras que las tradiciones morales históricas entendieron durante mucho tiempo estos comportamientos, capacidades o características como producto de la formación socioeconómica, la costumbre y la voluntad, la neurociencia contemporánea sitúa directamente la moralidad en el cerebro.

Este libro trata de la neurociencia de la moralidad o, más concretamente, de lo que es necesario creer sobre la moralidad humana a fin de que los descubrimientos de la neurociencia de la moralidad sean ciertos. Si —como se dice— la moral y la economía política surgen por una vía que va del genoma al cerebro, una vez que comprendamos los fundamentos biológicos de la moral, sabremos como construir una gran sociedad.

 

Agradecimientos ……………………………………………………………………………………….. 13

Introducción

La era del cerebro ………………………………………………………………… 17

Preludio a la neurociencia de la moralidad

De la ciencia y los imaginarios sociales ………………………………. 61

Parte I

El discurso neurocientífico de la moral

  1. El discurso neurocientífico del vicio ……………………………………………….. 83
  2. El discurso neurocientífico de la virtud …………………………………………. 143
  3. (Neuro)ciencia popular y otros esquemas políticos …………………… 189

Paréntesis entre la neurociencia y el imaginario económico

Sobre los capitalistas y criminales ……………………………………………….. 241

Parte II

La evolución de un ser artefactual

  1. El discurso neoliberal de la moralidad ………………………………………….. 269
  2. Los móviles de la acción y la gestión política de los pobres ……… 335
  3. Bacon, Smith y el fin de la virtud …………………………………………………….. 391

Epílogo no (neuro)científico

Entre bestias y ángeles ……………………………………………………………………… 451

Bibliografía seleccionada ………………………………………………………………………. 487

44 total views, 2 views today

preloader