El bien común en la filosofía clásica y moderna

El bien común en la filosofía clásica y moderna

10,00

PRECIO DIGITAL: 3,49 €

AUTOR:
COLECCIÓN: Instituto Robert Schuman de estudios europeos Nº: 4
MATERIA:
FECHA DE EDICIÓN: 15-07-2023
LUGAR DE EDICIÓN: Madrid
ISBN: 978-84-19488-67-1
ISBN DIGITAL: 978-84-19488-68-8
ENCUADERNACIÓN: Rústica
MEDIDAS: 15x23
PESO: 296
NÚMERO DE PÁGINAS: 180
IDIOMA: Español
CÓDIGOS IBIC: HP
Categories: , , ,

Description

La historia de la Unión Europea es nuestra responsabilidad. Tenemos que hacernos cargo de ella, volver sobre nuestros pasos, corregir los errores del pasado y mirar hacia adelante, estar a la altura de los eventos que las vicisitudes del destino, la inteligencia y la estupidez humana hacen y deshacen continuamente.
Hoy, como a finales del siglo XIX, la idea de los Estados Unidos de Europa se vuelve una exigencia política para preservar el precario equilibrio entre las identidades nacionales y la fraternidad social.

ÍNDICE

Introducción ………………………………………………………………………………….. 4

1.- Platón. Apropiación de la idea del bien común por el gobernante ……………………….. 5

2.- Aristóteles. El bien común como fin de la Comunidad Política justa ………………….. 11

3.- La Cristiandad. La opción por un bien común basado en el Logos …………………….. 19

4.- San Agustín. La concordia bien ordenada en la Ciudad de Dios ………………………… 25

5.- Tomás de Aquino. El bien común al servicio del bien de todos ………………………… 35

6.- La Escuela de Salamanca. El gobernante como servidor del bien común ……………… 41

7.- La razón de Estado. Sustitución del bien común por el interés del gobernante ………… 49

8.- Hobbes, Rousseau y Kant. La voluntad de Leviatán usurpa el bien común …………….. 56

9.- Hegel. La vuelta a Platón y el fundamento del totalitarismo moderno …………………. 71

10.- Marx y Nietzsche. La supresión del bien, y con ello del bien común …………………. 79

11.- Hume y Rawls. El bien común artificial que lleva a la tiranía del laicismo …………… 89

12.- Maritain. El bien común honesto, práctico y esencialmente humano ……………….. 100

13.- Zubiri. El bien común como realidad y estrella polar de la ley ……………………… 113

14.- Doctrina Social de la Iglesia. Una renovada metafísica del bien común …………….. 119

Conclusión ………………………………………………………………………………… 130

116 total views, 2 views today

preloader